CRISTO ESPERANZA DE VIDA ETERNA.

Abril 27 de 2021

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 

PALABRA GA

Semana del 26 de abril al 2 de mayo de 2021

 

PREDICADOR: Pr. Samuel Gómez Smit.

TEMA: Esperanza en Cristo.

TÍTULO DEL MENSAJE: CRISTO ESPERANZA DE VIDA ETERNA.

TEXTO BASE: Romanos 6:1-11 NTV

 

DINÁMICA DE IMPACTO: (Texto, video, canción, ilustración, testimonio, actividad, diálogo, que introduzca a los participantes en el tema).

REFLEXIÓN: (Se puede solicitar que esta reflexión la hagan algunos de manera voluntaria).

Ø Imagínate por un momento sentirnos separados de Dios eternamente. Ahora compártenos tu experiencia. ¿Qué sentiste?

 

APRENDIZAJE EN ACCIÓN: (Desarrollo del contenido del tema, a partir de preguntas orientadoras. Recuerde hacerlo a manera de tertulia)

 

Introducción

Las noticias no deben quebrantarnos, deben ayudarnos a enfocarnos en Jesús. Jesús venció la muerte. No es sencillo, ni común para entenderlo. ¿Cuál era nuestro destino? Nos esperaba la muerte eterna, física y espiritual. Esto implicaba un distanciamiento de nuestro padre celestial. Romanos 6:23 NTV

Jesús venció la muerte porque estaba limpio de pecado. Sin la resurrección de Cristo no tendríamos nada. 1 Corintios 15:16-17 NTV

Hemos pasado de muerte a vida. Cuando nos unimos a Cristo disfrutamos de su muerte, de su resurrección, morimos a nuestra mentalidad y vivimos en su mentalidad.

 

Desarrollo

3 consecuencias de la Resurrección de Jesús.

  

1.- TENEMOS TEMOR A DIOS Y NO A LA MUERTE. Mateo 10:28 NTV

La vida está llena de temores e incertidumbres. La resurrección de Jesús nos ubicó en que no debemos temer a la muerte, solo a Dios. Una persona que no teme a Dios y no hace su voluntad, está muerta espiritualmente. Estar vivos espiritualmente es TENER A CRISTO EN NUESTRA VIDA.

 

2.- SEGUIR A CRISTO. Mateo 10:22 NTV

Ser cristiano para el mundo es pecado, es estar pasados de moda. Amar a la gente es esencial en el cristianismo. Recuerde que hay gente que le dice a la bueno malo y a lo malo bueno. No te preocupes por el rechazo, más bien, ten una actitud de mansedumbre. Amar a una persona no significa que estaremos de acuerdo con todo lo que piensa.

Ø ¿Qué es lo que más te ha costado dejar para seguir a Cristo?

 

3.- COMPROMISO CON PREDICAR EL EVANGELIO. Marcos 16:15-16 NTV

Es necesario dar buen testimonio, conocer la Palabra, aplicarla en nuestras vidas y enseñarla a los demás. Debemos también morir al mundo. Romanos 8:1-2 NTV

En esta temporada debemos orar por los sanos y por los enfermos. Todos estamos expuestos.

Pero también debemos predicar, si alguien se va con el Señor es decisión de Dios y tenemos que aceptarla con humildad. Confiar que Dios nos dará la fortaleza y el consuelo. No estamos solos, ÉL ESTÁ EN MEDIO DE NOSOTROS.

 

CONCLUSIÓN

La resurrección nos trajo vida espiritual y vida eterna. Enfócate en ÉL, no te detengas por las circunstancias.

 

 

TRASCENDENCIA – RETO

Orar por protección frente al virus del covid-19 y especialmente por los que se encuentran enfermos. Pon en tus labios palabras de esperanza a quien ha perdido a un ser querido.

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES