SEGURIDAD EN CRISTO

Abril 19 de 2021

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 

PALABRA GA

Semana del 19 al 25 de abril de 2021

 

PREDICADOR: Pr. Frank Smit Caballero.

TEMA: Salvación.

TÍTULO DEL MENSAJE: SEGURIDAD EN CRISTO.

TEXTO BASE: Oseas 10:1-2

 

DINÁMICA DE IMPACTO: (Texto, video, canción, ilustración, testimonio, actividad, diálogo, que introduzca a los participantes en el tema).

REFLEXIÓN: (Se puede solicitar que esta reflexión la hagan algunos de manera voluntaria).

Ø  En medios del caos que estamos viviendo, la gran pregunta que nos hacemos es: ¿En quién está depositada tu confianza?

 

APRENDIZAJE EN ACCIÓN: (Desarrollo del contenido del tema, a partir de preguntas orientadoras. Recuerde hacerlo a manera de tertulia)

 

Introducción

El pueblo de Israel era inseguro y mientras más prosperidad tenía, más aumentaba su idolatría. Eso es una falsa seguridad. Pregunta:

Ø  ¿Qué nos lleva a pensar que entre más prósperos estamos más seguros? Jeremías 17:9

 

Ninguna de estas cosas nos brinda la seguridad que nos ofrece Cristo. Juan 14:1-3

La seguridad que ofrece Jesús es para toda la vida y nos ofrece eternidad. El único que puede brindar seguridad en todas las áreas de mi vida es Cristo.

Salmos 18:2. No sabríamos donde escondernos si Él no estuviera con nosotros.

 

Ø  ¿Qué pasa después de la seguridad de la cruz?

 

DESARROLLO

1.- ENAMORARNOS DE CRISTO. Juan 21:15-17, Marcos 12:30, Deuteronomio 30:19-20 NTV, Deuteronomio 30:6

Ama al Señor primero, porque es vida para ti.

Ø  ¿Qué tanto te has enamorado del Señor en medio de este tiempo difícil?

 

 2.- NECESITAMOS ENFOCARNOS EN CRISTO. Juan 21:18-22 NTV

Simplemente sígueme y nada más. Dos grandes desafíos que debía enfrentar Pedro: Lo apresarían, lo golpearían y lo desnudarían. Pero Jesús solo le dijo SÍGUEME. No dejemos que las circunstancias nos quiten el enfoque de Dios. Mantente enfocado en Cristo con salud o enfermo, enfócate en ÉL.

Ø  ¿A qué le tienes miedo?

a. El temor al futuro. Él le dará sentido a lo que no lo tiene.

b. Las comparaciones. Pedro tiene una actitud humana con Juan le pregunta a Jesús y ¿este qué? Pero Jesús solo le dice sígueme. No te enfoques en los demás. Enfócate en Jesús.

 

3.- ESCAPÁNDONOS CON CRISTO. Marcos 6:30-32 NTV

La pregunta es: ¿Si estar ocupado es pecado? No. Es desconectado. Nuestro valor puede estar en la aprobación de otro. Pero debemos descansar en ÉL, toda nuestra confianza y dependencia. Si no lo hacemos, terminamos: desenfocadlos o frustrados

Jesús les enseño a sus 12 a descansar en ÉL. Disfruta el tiempo con Dios. ESCÁPATE CON ÉL.

 

CONCLUSIÓN

Había una casa en llamas y un jovencito huyéndole a las llamas se fue hasta el techo y el padre le decía brinca hijo que yo te agarro. Pero él solo veía humo y el niño gritaba padre no te veo, le dijo el padre, pero yo si te veo y eso es lo único que importa. Y el niño saltó y se salvó. Brinca en Fe hacia los brazos de tu Padre celestial. Es en medio de esas circunstancias que lo hallarás a ÉL. CONFÍA EN ÉL.

EL SEÑOR TE DICE HOY: Aunque no lo veas, veas humo, oscuridad, escases, enfermedad. Él te dice. YO SI TE VEO. YO ENDEREZARÉ LO TORCIDO. Solo permanece enfocado.

 

 

TRASCENDENCIA – RETO

Toma la decisión de confiar y soltar tus cargas al Señor. Comparte a tu líder tus luchas y victorias durante esta semana

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES