AMOR QUE PERDURA

Abril 14 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 AMOR QUE PERDURA

 

SALMOS 136:16-26


16 
Den gracias al que guio a su pueblo por el desierto.
Su fiel amor perdura para siempre.

17 Den gracias al que hirió de muerte a reyes poderosos.
Su fiel amor perdura para siempre.
18 Mató a reyes poderosos:
Su fiel amor perdura para siempre.
19 a Sehón, rey de los amorreos,
Su fiel amor perdura para siempre.
20 y a Og, rey de Basán.
Su fiel amor perdura para siempre.
21 Dios entregó las tierras de estos reyes como herencia:
Su fiel amor perdura para siempre.
22 como preciada posesión a su siervo Israel.
Su fiel amor perdura para siempre.

23 Él se acordó de nosotros en nuestras debilidades.
Su fiel amor perdura para siempre.
24 Nos salvó de nuestros enemigos.
Su fiel amor perdura para siempre.
25 Él provee alimento a todo ser viviente.
Su fiel amor perdura para siempre.
26 Den gracias al Dios del cielo.
Su fiel amor perdura para siempre.

 

 

https://youtu.be/ipsDdoF_i5g?si=LGHQ1yIgR5HPuUNH

 

Estimado lector:

 

El Salmo 136:16-26, en la versión NVI, forma parte de un cántico de alabanza que se distingue por la repetición constante de la frase “porque para siempre es su misericordia”. Históricamente, este salmo se ha utilizado en contextos litúrgicos para recordar la fidelidad y el amor eterno de Dios a lo largo de la historia de Israel.

 

Desde una perspectiva gramatical, se emplean estructuras paralelas y repetitivas que resaltan la constancia del amor divino. En su contexto, el pasaje invita a reflexionar sobre las obras poderosas de Dios en la creación, la liberación y la provisión continua.

 

Este mensaje desafía a reconocer y agradecer ese amor inagotable, permitiendo que transforme la manera en que se vive y se relaciona con los demás. La meditación en la fidelidad de Dios inspira a reflejar esa misma misericordia en la vida cotidiana, impulsando cambios reales en la forma de actuar y compartir el amor divino.

 

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES