JEHOVÁ ESCUCHA EL CLAMOR Y EXTIENDE SU MANO

Diciembre 07 de 2024

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 

JEHOVÁ ESCUCHA EL CLAMOR Y EXTIENDE SU MANO

 

SALMOS 116:1-4

Amo al Señor porque escucha mi voz
    y mi oración que pide misericordia.
Debido a que él se inclina para escuchar,
    ¡oraré mientras tenga aliento!
La muerte me envolvió en sus cuerdas;
    los terrores de la tumba se apoderaron de mí.
    Lo único que veía era dificultad y dolor.
Entonces invoqué el nombre del Señor:
    «¡Señor, por favor, sálvame!».

 

https://youtu.be/OVzalpEQzPc?si=i239eKEYUHLwtNTP

 

Estimado lector:

 

Al leer estos versículos, se puede observar la relación que tenía con Dios, David (el autor del salmo). Y también se destaca su confianza en Dios, al sentir siempre Su respaldo.

 

Esto sucede, cuando hay una constante búsqueda de la Presencia de Dios, el Único que puede solucionar los problemas, causados por las malas decisiones.

 

David hablaba sobre la inclinación del Señor, refiriéndose a la mutua confianza. El salmista por su fe esperaba respuesta (creía); y el Señor correspondía con Su Amor (Se inclinaba).

 

Igual lo hace, con todo aquel que busca estar en Su presencia; más aún, cuando el enemigo distrae y/o asedia. Por eso, es importante establecer un altar a Dios, como lo hacía David; y aprender a tocar la puerta correcta, para recibir el oportuno socorro.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES