LA BONDAD DE UN CORAZÓN AGRADECIDO

Julio 01 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 

LA BONDAD DE UN CORAZÓN AGRADECIDO

 

MATEO 6:1-4

Enseñanza acerca de dar a los necesitados

»¡Tengan cuidado! No hagan sus buenas acciones en público para que los demás los admiren, porque perderán la recompensa de su Padre, que está en el cielo. Cuando le des a alguien que pasa necesidad, no hagas lo que hacen los hipócritas que tocan la trompeta en las sinagogas y en las calles para llamar la atención a sus actos de caridad. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. Pero tú, cuando le des a alguien que pasa necesidad, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha. Entrega tu ayuda en privado, y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

 

 

https://youtu.be/xHZDGLcMcxs?si=gJLm4qUxSVA49taD

 

Estimado Lector:

 

Jesús advierte sobre el peligro de cultivar una imagen externa de justicia. Resulta difícil actuar piadosamente en público sin pensar en cómo será percibido ese comportamiento.

 

En la época de Jesús, era común que algunos llamaran la atención sobre sus donaciones con el fin de ser reconocidos como generosos. Aunque hoy no se "toque trompeta" literalmente al dar, todavía existen formas sutiles de proyectar una imagen de generosidad para ganar prestigio o reconocimiento social.

 

El término “hipócrita” proviene del griego hypokritēs, que originalmente se refería a un actor de teatro. Con el tiempo, fue usado para describir a quienes representaban un papel en la vida real, aparentando ser algo que no eran. Así lo aplica Jesús a quienes practican la justicia solo para ser vistos.

 

La advertencia es clara: quienes hacen obras para obtener la aprobación de otros, ya han recibido su recompensa en esta tierra. No habrá galardón en los cielos para quienes actuaron únicamente con el fin de recibir reconocimiento humano.

 

Este llamado invita a examinar las motivaciones del corazón. Las obras de misericordia deben hacerse para agradar a Dios, no para ganar aprobación externa. La generosidad que nace del amor a Dios añade fruto eterno, y no busca corona terrenal, sino el gozo de ser hallado fiel.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES