CUIDADO CON LA CONVENIENCIA

Agosto 29 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

CUIDADO CON LA CONVENIENCIA

 

MATEO 11:16-19

16 »¿Con qué puedo comparar a esta generación? Se parece a los niños que juegan en la plaza. Se quejan ante sus amigos:

17 “Tocamos canciones de bodas,
    y no bailaron;
entonces tocamos cantos fúnebres,
    y no se lamentaron”.

18 Pues Juan no dedicaba el tiempo a comer y beber, y ustedes dicen: “Está poseído por un demonio”. 

19 El Hijo del Hombre, por su parte, festeja y bebe, y ustedes dicen: “¡Es un glotón y un borracho y es amigo de cobradores de impuestos y de otros pecadores!”. Pero la sabiduría demuestra estar en lo cierto por medio de sus resultados».

 

https://youtu.be/WA-zKmC_3fI?si=4VnnnsZUTG6yHpem

 

Estimado lector:

 

Tras el éxodo, el pueblo de Israel vio como Dios se presentaba a ellos en el desierto de diferentes maneras. La nube y la columna de fuego siempre estuvieron allí para trazarles el camino; el maná, apareció del cielo, y las aguas, también fueron limpias para beber. Aun así, muchos dudaban de la compañía, el favor y el respaldo de Dios para con ellos. Nada los contentaba.

 

En este pasaje, Jesús se dirige a algunos “caprichosos” espirituales, que ni con la enseñanza de Juan, ni con su enseñanza, ablandaron el corazón de manera genuina, al mover de Dios en la época. Las “duras” palabras de Juan por momentos, y la misericordia de Jesús al sanar, no fueron suficientes para ellos. Siempre había un cuestionamiento.

 

Se debe evitar, a toda costa, ser de la generación inconforme y que demanda de Jesús una imagen a conveniencia. La Palabra es única, absoluta, y debe ser el carácter de Cristo quien defina el nuestro; y no nuestro carácter, el que defina quién es nuestro Señor. Hay que hacer a un lado los caprichos espirituales.

“Se negaron a escuchar la voz de Dios en ambas formas, el triste o el alegre, en juicio o en misericordia, si no concordaba con sus convenciones. No había manera de complacerlos.” (France).

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES