¿QUÉ TIENES HOY PARA OFRECERLE A TU DIOS?

Diciembre 11 de 2024

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

 

¿QUÉ TIENES HOY PARA OFRECERLE A TU DIOS?

 

SALMOS 116: 12-14

12 ¿Qué puedo ofrecerle al Señor
    por todo lo que ha hecho a mi favor?
13 Levantaré la copa de la salvación
    y alabaré el nombre del Señor por salvarme.
14 Cumpliré las promesas que le hice al Señor
    en presencia de todo su pueblo.

 

https://youtu.be/iF0UG5UyY68?si=hxh60nspiuA_VgWs

 

Estimado lector:

 

El Salmo 116 es una hermosa y sincera expresión de gratitud, amor y confianza en Dios. Tradicionalmente, este salmo se cantaba durante festivales judíos como la Pascua, y sus temas resuenan profundamente con quienes han experimentado la intervención divina en momentos de angustia.

 

En respuesta a la bondad de Dios, el salmista reflexiona sobre qué se puede ofrecer en gratitud. Levantar la "copa de la salvación" en una mesa figuradamente sacramental simboliza tanto la gratitud como la celebración de los actos salvadores de Dios. Invocar el nombre del Señor y cumplir los votos en presencia de la comunidad destaca la importancia de la adoración pública y el testimonio colectivo.

 

Y como si todo esto no fuera suficiente, además de las bondades diarias, el Padre entregó a Su Hijo, el Hijo completó Su obra perfecta, y el Espíritu Santo ha dado vida y establecido Su morada en el corazón de quienes creen.

 

Una vida de gratitud se refleja en el servicio a los demás, siendo generosos con lo recibido y compartiendo las bendiciones. Así, no solo se honra a Dios, sino que también se transforma la vida de quienes nos rodean, viviendo como verdaderos discípulos agradecidos.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES