PANES QUE DAN VIDA Y PANES QUE LLEVAN A LA MUERTE

Octubre 13 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

PANES QUE DAN VIDA Y PANES QUE LLEVAN A LA MUERTE

MATEO 16:1-12

Los líderes demandan una señal milagrosa

1 Cierto día, los fariseos y saduceos se acercaron a Jesús para ponerlo a prueba, exigiéndole que les mostrara una señal milagrosa del cielo para demostrar su autoridad.

Él respondió: «Ustedes conocen el dicho: “Si el cielo está rojo por la noche, mañana habrá buen clima; 

si el cielo está rojo por la mañana, habrá mal clima todo el día”. Saben interpretar las señales del clima en los cielos, pero no saben interpretar las señales de los tiempos.

Solo una generación malvada y adúltera reclamaría una señal milagrosa, pero la única señal que les daré es la del profeta Jonás». Luego Jesús los dejó y se fue.

La levadura de los fariseos y de los saduceos

Más tarde, cuando ya habían cruzado al otro lado del lago, los discípulos descubrieron que se habían olvidado de llevar pan. 

«¡Atención! —les advirtió Jesús—. Tengan cuidado con la levadura de los fariseos y con la de los saduceos».

Al oír esto, comenzaron a discutir entre sí pues no habían traído nada de pan. 

Jesús supo lo que hablaban, así que les dijo: «¡Tienen tan poca fe! ¿Por qué discuten los unos con los otros por no tener pan? 

¿Todavía no entienden? ¿No recuerdan los cinco mil que alimenté con cinco panes y las canastas con sobras que recogieron? 

10 ¿Ni los cuatro mil que alimenté con siete panes ni las grandes canastas con sobras que recogieron? 

11 ¿Por qué no pueden entender que no hablo de pan? Una vez más les digo: “Tengan cuidado con la levadura de los fariseos y de los saduceos”».

12 Entonces, al fin, comprendieron que no les hablaba de la levadura del pan, sino de las enseñanzas engañosas de los fariseos y de los saduceos.

 

https://youtu.be/wHPqRvQAAyw?si=4CxuLLFJYsDrZPLx

 

Estimado lector:

Fariseos y saduceos persistieron en su propósito de desprestigiar a Jesús solicitando señales, a pesar de todas las que ya habían presenciado. Ante esta actitud, Jesús los reprendió por su hipocresía, comparando su incapacidad de discernir lo espiritual con su habilidad para interpretar el clima. La única señal que recibirían sería la del profeta Jonás, un anuncio profético de la resurrección y del ministerio posterior de Cristo, que se convertiría en la evidencia inconfundible para los verdaderos creyentes.

Al reunirse con los discípulos, surgió un nuevo escenario: habían olvidado llevar pan. Jesús aprovechó la ocasión para exhortarlos a cuidarse de la “levadura” de fariseos y saduceos. Este término, símbolo de maldad y corrupción, aludía a las enseñanzas distorsionadas de aquellos líderes religiosos. La advertencia señalaba que, así como una pequeña cantidad de levadura impregna toda la masa, una doctrina errada puede extenderse y arrastrar a muchos al error.

Con el fin de sacar a sus discípulos de la confusión, Jesús aclaró que se refería a señales espirituales y no al pan material. De este modo, los llamó a estar alertas frente a la incredulidad y la superficialidad que oscurecen la fe. Sin embargo, también los reprendió por su poca confianza, pues aun después de haber presenciado milagros, continuaban dudando de su poder y provisión.

En un mundo marcado por humanismo e ideas que distorsionan la verdad de Dios, surge una pregunta clave: ¿de qué clase de pan se está alimentando hoy el corazón?

 

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES