A QUIÉN AGRADAS: ¿AL HOMBRE O A DIOS?

Octubre 01 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

A QUIÉN AGRADAS: ¿AL HOMBRE O A DIOS?

 

MATEO 14:1-13

Muerte de Juan el Bautista

1 Cuando Herodes Antipas, el gobernante de Galilea, oyó hablar de Jesús, 

les dijo a sus consejeros: «¡Este debe ser Juan el Bautista que resucitó de los muertos! Por eso puede hacer semejantes milagros».

Pues Herodes había arrestado y encarcelado a Juan como un favor para su esposa, Herodías (exesposa de Felipe, el hermano de Herodes). 

Juan venía diciendo a Herodes: «Es contra la ley de Dios que te cases con ella». 

Herodes quería matar a Juan pero temía que se produjera un disturbio, porque toda la gente creía que Juan era un profeta.

Pero durante la fiesta de cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías bailó una danza que a él le agradó mucho; 

entonces le prometió con un juramento que le daría cualquier cosa que ella quisiera. 

Presionada por su madre, la joven dijo: «Quiero en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». 

Entonces el rey se arrepintió de lo que había dicho; pero debido al juramento que había hecho delante de sus invitados, dio las órdenes necesarias. 

10 Así fue que decapitaron a Juan en la prisión, 

11 trajeron su cabeza en una bandeja y se la dieron a la joven, quien se la llevó a su madre. 

12 Después, los discípulos de Juan llegaron a buscar su cuerpo y lo enterraron. Luego fueron a contarle a Jesús lo que había sucedido.

 

https://youtu.be/8g8hRq0TQ9Y?si=Wr6UxiJGKxowcEEZ

 

Estimado lector:

La fama de Jesús se extendió rápidamente por toda la región. El Herodes mencionado en este relato es Herodes Antipas, uno de los hijos de Herodes el Grande, quien reinaba en Judea cuando Jesús nació. Mateo relata aquí los acontecimientos que condujeron a la muerte de Juan el Bautista. Todo comenzó cuando Herodes encarceló a Juan por haberlo exhortado con valentía respecto a su pecado. A pesar de ello, no lo ejecutó de inmediato, pues temía la reacción del pueblo.

Juan había denunciado públicamente el matrimonio de Herodes, quien se había divorciado de manera ilícita de su primera esposa, y luego sedujo y contrajo matrimonio con Herodías, esposa de su hermano Felipe. El padre de la primera esposa de Herodes era el rey de Petra, quien posteriormente emprendió una guerra contra Herodes Antipas en represalia por la deshonra cometida hacia su hija.

El comportamiento de Herodes refleja una actitud frecuente en la actualidad: temer más a la opinión de las personas que a la autoridad de Dios. La única restricción que contenía su maldad era el temor humano. Por influencia de Herodías, Herodes fue gobernado según el deseo de ella, de manera semejante a cómo Acab fue manipulado por Jezabel.

Este relato invita a examinar quién gobierna realmente la vida: ¿la opinión ajena o la autoridad de Cristo? ¿Es el pecado el que domina las decisiones o existe un genuino anhelo de agradar a Dios en todo? Solo su gracia puede guardar y salvar, y este pasaje motiva a buscarla cada día con expectación.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES