JESÚS SIEMPRE PERSEGUIDO POR LA TRADICIONES

Octubre 08 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

JESÚS SIEMPRE PERSEGUIDO POR LAS TRADICIONES

MATEO 15:1-11

Jesús enseña acerca de la pureza interior

1 En ese momento, algunos fariseos y maestros de la ley religiosa llegaron desde Jerusalén para ver a Jesús.

—¿Por qué tus discípulos desobedecen nuestra antigua tradición? —le preguntaron—. No respetan la ceremonia de lavarse las manos antes de comer.

Jesús les respondió:

—¿Y por qué ustedes, por sus tradiciones, violan los mandamientos directos de Dios? 

Por ejemplo, Dios dice: “Honra a tu padre y a tu madre” y “Cualquiera que hable irrespetuosamente de su padre o de su madre tendrá que morir”. 

Sin embargo, ustedes dicen que está bien que uno les diga a sus padres: “Lo siento, no puedo ayudarlos porque he jurado darle a Dios lo que les hubiera dado a ustedes”. 

De esta manera, ustedes afirman que no hay necesidad de honrar a los padres; y entonces anulan la palabra de Dios por el bien de su propia tradición. 

¡Hipócritas! Isaías tenía razón cuando profetizó acerca de ustedes, porque escribió:

“Este pueblo me honra con sus labios,
    pero su corazón está lejos de mí.
Su adoración es una farsa
    porque enseñan ideas humanas como si fueran mandatos de Dios”.

10 Luego Jesús llamó a la multitud para que se acercara y oyera. «Escuchen—les dijo—, y traten de entender. 

11 Lo que entra por la boca no es lo que los contamina; ustedes se contaminan por las palabras que salen de la boca».

 

https://youtu.be/beTly2SGTQE?si=UlUbi5bGl6F2aSGo

 

Estimado lector:

En cada ciudad por la que Jesús transitaba encontraba detractores. Sus enseñanzas tenían fundamento porque Él es el Verbo; sin embargo, sus opositores —como fariseos y maestros de la Ley— eran seguidores tradicionalistas que acomodaban las Escrituras al “voz a voz” sin espiritualidad. Ese materialismo generaba choques, pues buscaban imponer tradiciones que justificaban el pecado e impedían que la verdad proclamada por Jesús creciera en el corazón del pueblo.

En este contexto, Jesús utilizó como ejemplo el quinto mandamiento: “Honra a tu padre y a tu madre”. Los fariseos y sacerdotes lo ajustaban según conveniencia, usando un lenguaje incoherente y confundiendo a quienes seguían al Señor. Por eso, en Oseas 4:6 se advierte: “Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento”. La instrucción divina es clara: es necesario conocer la Palabra para evitar el descarrilamiento espiritual.

La ayuda a los padres y el servicio al prójimo son mandamientos correlacionados con el amor. Desde ese fundamento, Jesús predicaba y vivía cada enseñanza. Por ello, se debe tener cuidado de los “fariseos” presentes en la actualidad que honran con palabras, pero no con el corazón, acomodando la Palabra a su propio criterio humano. En contraste, Jesús llama a la multitud a reflexionar sobre la verdadera pureza interior y la contaminación espiritual.

¿Qué nivel de educación y constancia existe hoy en la lectura de la Palabra? Este relato invita a profundizar diariamente en las Escrituras para adquirir conocimiento y permanecer firmes en la verdad de Cristo.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES