LA CONTAMINACIÓN DEL CORAZÓN

Octubre 09 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

LA CONTAMINACIÓN DEL CORAZÓN

MATEO 15:12-20

12 Entonces los discípulos se acercaron y le preguntaron:

—¿Te das cuenta de que has ofendido a los fariseos con lo que acabas de decir?

13 Jesús contestó:

—Toda planta que no fue plantada por mi Padre celestial será arrancada de raíz, 

14 así que no les hagan caso. Son guías ciegos que conducen a los ciegos, y si un ciego guía a otro, los dos caerán en una zanja.

15 Entonces Pedro le dijo a Jesús:

—Explícanos la parábola que dice que la gente no se contamina por lo que come.

16 —¿Todavía no lo entienden? —preguntó Jesús—. 

17 Todo lo que comen pasa a través del estómago y luego termina en la cloaca, 

18 pero las palabras que ustedes dicen provienen del corazón; eso es lo que los contamina. 

19 Pues del corazón salen los malos pensamientos, el asesinato, el adulterio, toda inmoralidad sexual, el robo, la mentira y la calumnia. 

20 Esas cosas son las que los contaminan. Comer sin lavarse las manos nunca los contaminará.

 

https://youtu.be/8SrXVhTJrH8?si=lad23bwKnwXDPL2E

 

Estimado lector:

El pasaje describe una escena en la que los discípulos se acercaron a Jesús para advertirle que sus palabras habían ofendido a los fariseos. Jesús, plenamente consciente de ello, había pronunciado esas verdades con la intención de confrontar su excesiva dependencia de las tradiciones humanas.

Los líderes religiosos de la época —y quienes actúan de forma similar— edificaban su fe sobre mandamientos humanos que no podían perdurar, pues carecían de raíz en Dios y en la verdad. No era necesario enfrentarlos directamente; su propio proceder los llevaría a ser desarraigados por las consecuencias naturales de su conducta.

Este principio invita a toda persona a examinarse, evitando repetir el error de los fariseos al convertir las tradiciones en mandamientos. Toda enseñanza, por buena que parezca, debe evaluarse bajo un mismo criterio: si no se fundamenta en la Palabra de Dios o se desvía de su propósito original, debe ser removida. Las tradiciones, costumbres, hábitos, normas o reglamentos deben someterse siempre a esta prueba.

Las palabras de Jesús, más que un reproche severo, reflejaban tristeza, especialmente por aquellos que eran guiados por líderes espiritualmente ciegos. Su mensaje priorizaba lo espiritual sobre lo material, y los principios del alma por encima de las apariencias externas.

Por ello, se exhorta a mantener el corazón guardado en la luz de la Palabra, obedeciendo los mandamientos, preceptos, leyes y decretos del Señor, los cuales son el verdadero alimento del alma.

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES