¿PÓDIUM PARA TI?

Noviembre 14 de 2025

La iglesia no cierra. Ahora más unidos, más cerca.

¿PÓDIUM PARA TI?

MATEO 20:16

16 »Así que los que ahora son últimos, ese día serán los primeros, y los primeros serán los últimos.

https://youtu.be/Iy_z-OVrCMo?si=Nzjnw5gNZaEYTWK2

 

Estimado lector:

En la parábola de los obreros y el dueño de la viña se destaca la importancia de comprender el papel y las acciones de cada uno de los protagonistas.

El dueño de la viña representa a Dios, quien posee el control absoluto y decide, con soberanía y misericordia, a quién llamar a trabajar y cómo recompensar su labor. Su proceder refleja la libertad divina para actuar con justicia y gracia.

La inconformidad de los primeros obreros no surge por un pago injusto, sino por la generosidad mostrada hacia los últimos, quienes recibieron la misma remuneración pese a haber trabajado menos tiempo. La raíz de su queja no fue la falta de equidad, sino el orgullo y la ausencia de gratitud de quienes se consideraban más merecedores.

La expresión “los últimos serán los primeros” enseña que, en el Reino de Dios, la posición espiritual no depende de logros personales ni del estatus terrenal, sino de la humildad y la disposición para aceptar la gracia divina.

En cuanto a la recompensa, se enfatiza que todos los creyentes reciben el mismo don: la vida eterna, una gracia que supera cualquier mérito o comparación humana. En el Reino no existe competencia, sino gratitud por la bondad de Dios.

¿Qué posición se espera ocupar en el cielo al término de la vida en la tierra?

 

 

4 pasos que te ayudarán a tener un tiempo con Dios.


Invite en oración a la presencia de Dios y pídale que su verdad le sean reveladas.

  1. Lea despacio
  2. Lea en voz alta
  3. Mientras esté leyendo pregúntele a Dios:

¿Señor qué me quieres decir hoy?
Permita que el Espíritu Santo le revele


Dios podría estar hablándole de Él

  1. ¿Quién es Él?
  2. ¿Cuáles son sus características?
  3. ¿Qué hará?

Dios podrá estar hablándole a usted. Reflexione en lo siguiente:

  • P ¿Será un PECADO que debo confesar?
  • A ¿Será una ACTITUD que debo adoptar?
  • M ¿Será un MANDAMIENTO que debo obedecer?
  • P ¿Será una PROMESA que debo reclamar?
  • E ¿Será un EJEMPLO que debo seguir o evitar?

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. Pida PERDÓN: Confiese su pecado, arrepiéntase y reciba el perdón de Dios
  2. De GRACIAS: Agradezca a Dios por sus muchas bendiciones y promesas
  3. Por FAVOR: Ore por sus necesidades y las de otros; salvación, sanidad, protección
  4. Finalice diciendo TE AMO. Termine este tiempo en adoración y alabanza

Ahora que ha permitido que Dios le hablara, hable con Él en oración.

  1. ¿Qué le habló Dios?
  2. ¿Cómo esto cambiará sus perspectivas?
  3. ¿Cómo aplicará esto en su vida diaria?

Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”

Santiago 1:22 “Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos”

DEVOCIONALES